INVITACION PARA LA TERCERA FASE DE CURSOS CON VALOR A CARRERA MAGISTERIAL VIGESIMA SEGUNDA ETAPA
LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DESARROLLO DOCENTE A TRAVÉS
DE LA SUBDIRECCIÓN DE
CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
CENTRO
DE MAESTROS DE TLALNEPANTLA
INVITA
A Directivos, Docentes y personal de Apoyo a la Educación
Básica a participar en los  Cursos
de Formación Continua para
la Vigésima Segunda Etapa de Carrera
Magisterial o con valor
escalafonario.
| 
Presentación: 
Los Cursos de Formación Continua 2012-2013 están dirigidos a los
  Directivos, Docentes y personal de Apoyo a la Educación Básica con la
  finalidad de atender los requerimientos de profesionalización de los docentes
  en temas prioritarios de la agenda educativa.  | 
Objetivo: 
Ofrecer a los Directivos, Docentes y personal de Apoyo a la Educación
  Básica Cursos de Formación Continua que les permitan reflexionar e innovar en
  la solución de problemas de su práctica educativa.  | 
Bases:
1.       
Participantes: Directivos, Docentes y personal
de Apoyo a la Educación, adscritos a Educación Básica.
2.       
Duración: 40 horas. (Presenciales).
3.       
Fases:    1ª Sabatina:
de 9:00 a 17:00 hrs.,  los días 13, 20 y 27 de abril;  4 y 11 de mayo de 2013.
                      2ª
Vespertina: de 15:00 a 19:00 hrs., del 15 al 19 y del 22 al 26 de abril de 2013.
4.       
Inscripciones: Se efectuarán del 11 al  22 de marzo de 2013 en el Centro de
Maestros de Tlalnepantla, de 9:00 a 17:30 hrs., de lunes a viernes, y sábados
de 9:00 a 15:00 horas.
5.       
Requisitos:     Llenar formato de inscripción 
Copia del último Comprobante de pago 
Copia de hoja CIPE.
6.       
El número mínimo de participantes por grupo será de 10 (en caso de ser
menor, el docente será reasignado a otra fase o sede).
7.       
Es responsabilidad del participante contar con el material de lectura
requerido, el cual se encuentra disponible en la dirección electrónica: http//se.edomex.gob.mx/cursosfc22/
8.    
Estímulo: Constancia de acreditación
del curso con valor al Factor de Formación Continua en el Programa de Carrera
Magisterial o con valor escalafonario.
9.    
Cursos: Será responsabilidad del
participante  seleccionar —de la
siguiente lista— un curso adecuado a su nivel, vertiente y función; los docentes
de asignatura de secundaria que no encuentren oferta afín a su función,
seleccionarán un curso genérico.
| 
NP | 
CLAVE | 
NOMBRE DEL CURSO | 
NIVEL Y MODALIDAD | 
VERTIENTE | 
| 
1 | 
SEP220097 | 
Estrategias didácticas para el desarrollo personal y social en Preescolar
  III.  | 
Inicial, Preescolar (Regular e Indígena)
  y CAPEP. | 
1ª,2ª y 3ª  | 
| 
2 | 
SEP220036 | 
El trabajo experimental en la enseñanza de las Ciencias Naturales en
  la Educación Preescolar II.  | 
Preescolar (Regular e Indígena). | 
1ª y 3ª  | 
| 
3 | 
SEP220131 | 
La enseñanza de las asignaturas de Español
  e Historia en la educación primaria. Módulo II. Recursos y estrategias para
  la enseñanza: Historia, un aprendizaje integral.  | 
Primaria Regular, Primaria Indígena y
  Primaria Multigrado. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
4 | 
SEP220151 | 
Situaciones de aprendizaje centradas en los contenidos académicos de
  matemáticas. Primaria.  | 
Primaria Regular, Primaria Indígena y Primaria multigrado. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
5 | 
SEP220088 | 
Análisis contextual para el desarrollo de competencias lectoras.   | 
Primaria (regular e indígena). | 
1ª y 3ª | 
| 
6 | 
SEP220043 | 
El trabajo experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en
  la Educación Primaria II.  | 
Primaria (regular e indígena) Educación
  Especial. | 
1ª y 3ª | 
| 
7 | 
SEP220054 | 
El trabajo experimental en la enseñanza de las Ciencias con énfasis en
  Biología, Física y Química en la Educación Secundaria II.  | 
Secundaria y Telesecundaria. | 
1ª y 3ª | 
| 
8 | 
SEP220022 | 
La evaluación en la escuela.  | 
Preescolar
  Regular, Preescolar Indígena, CAPEP, 
Primaria Regular,
  Primaria Indígena, Primaria Multigrado, Secundaria General, Secundaria
  Técnica, Telesecundaria, Educación Especial, Educación Artística, Educación
  Física y Educación Extraescolar. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
9 | 
SEP210185  | 
Literacidad:
  Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la
  producción de textos.  | 
Primaria (Regular
  e Indígena), Secundaria y Telesecundaria. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
10 | 
SEP210184  | 
La formación de valores en las escuelas de
  educación básica.  | 
Inicial,
  Preescolar, Primaria (regular e indígena), Secundaria, Educación Especial,
  Extraescolar y CAPEP. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
11 | 
SEP210044  | 
 La gestión
  escolar democrática.  | 
Preescolar, Primaria, Secundaria y
  Telesecundaria. | 
1ª,2ª y 3ª | 
| 
12 | 
SEP210007  | 
Educación Integral de la sexualidad. Formación
  para maestras y maestros de Educación Básica.  | 
Preescolar, Primaria, Secundaria y
  Telesecundaria. | 
1ª,2ª y 3ª | 
 
 
Compañeros recuerden las fechas de inscripción...ANIMO!!!! Es LA ULTIMA ACTIVIDAD DE CURSOS que se tienen!!!!
ResponderEliminarEn su oportunidad, en este espacio apoyaremos las características básicas para ELABORAR EL INFORME DE ACTIVIDADES COCURRICULARES!!!!
ResponderEliminarEstamos preparando para los PROXIMOS CURSOS DE VERANO oferta de CURSOS CON VALOR A CARRERA MAGISTERIAL, en lo posible y si nos autorizan la gestión, tomaremos en cuenta las partes I y II de cursos seriados que les falte completar... lo anunciaremos en su oportunidad en este espacio...
ResponderEliminar